La exploración de la mama
constituye una parte extraordinariamente importante del examen físico, porque
el descubrimiento de un cáncer asintomático inicial depende totalmente del, y
el cáncer mamaria es el cáncer mas común en mujeres.
Inspección:
Antes de hablar de la
inspección de la mama, debemos de saber que la mejor forma de examinarla
se hace con la paciente sentada, debe
estar desnuda hasta la cintura.
Los que debemos observar:
Ø El volumen y simetría de las mamas
Ø Nótese la presencia o ausencia de
cambios de color en la piel
Ø Ulceraciones
Ø Presencia de hoyuelos en la piel
Ø Edema
Ø Deformación o retracción de los pezones.
PALPACION
Ø Región supraclavicular
Ø Región axilar técnica
Ø Glándula mamaria.
VALORACION MASA MAMARIA
Ø Localización,
Ø Tamaño
Ø Única o múltiple forma
Ø Sensibilidad y consistencia
Ø Movilidad
MAMOGRAFIA
Es un método de diagnostico excelente para determinar temprano un “cáncer
in situ de la mama”
Por ejemplo, si hay
aparición o esa representación de puntitos en un examen mamografía, podemos
diagnosticar que hay la presencia de un cáncer.
BIOPSIA
Extirpación de un pequeño
fragmento de tejido vivo de un órgano o otra parte del cuerpo para su examen microscópico
afín de confirmar establecer un diagnostico, estimar un pronóstico o seguir la evolución
de una enfermedad.
Es una muestra de tejido, su examen se hace mediante un microscópico. Otras pruebas pueden sugerir que hay presencia de un cáncer, pero solo la biopsia puede formular un diagnostico definitivo.
DIFERENTES TIPOS DE BIOPSIAS:
Ø Biopsia con aguja fija ( Incisión, extirpar la cantidad más grande de
tejido)
Ø O biopsia incisional
Ø Biopsia profunda
Ø Biopsia hepática
Ø Biopsia por aspiración
Ø Biopsia por conizacion
Ø Biopsia renal etc.
Cáncer de mama, se
presenta como:
Ø Retracción a la piel
Ø Piel de naranja
Ø Retracción del pezón
Ø Flujo hemático pezón.
Edad: 80 % después de 40 anos de las mujeres,
tienen una historia
Personal de cáncer de mama,
Ø Menarquía precoz (antes de los 12 anos)
Ø Menopausia tardía (después de los 55 anos)
Ø Nulípara
Ø Edad avanzada en el parto del primer
hijo (después de los 30 años).
N.B. es también más frecuente en el
cuadrante superior interna
- enfermedad de Pagett, es un
tipo de cáncer de mama.
-Fibroadenoma, tumor benigno más
frecuente de la mama.
TUMORES BENIGNOS
FIBROADENOMA: PAPILOMA INTRACRANALICULAR
Ø Tumor duro Secreción
sanguinolenta por el pezón
Ø Mujer joven puede
palparse un nódulo del conducto
Ø Móvil
Ø No adenopatías
Ø Lobulado
Ø No irregular
Bibliografia, nuevo Manuel Merck
De informacion medica gnle vol. II
Wickipedia.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario